Programa de Control
de Alimentos
Filial Rosario
Curso teórico-práctico de Microbiología en Alimentos

"Diagnóstico de Enfermedades de Transmisión Alimentaria por métodos no convencionales"

Organizado por el PROCAL, conjuntamente con la filial Rosario de la Fundación Bioquímica Argentina.

Se realizará los días 30, 31 de mayo y 01 de junio de 2001.

Disertantes:
Dr. Alfredo A. MORO, Titular de la cátedra de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, y la Dra. María VENTURA, Jefa de Trabajos Prácticos de la misma cátedra.

El curso se desarrollará en forma práctica y además se tratarán temas relacionados al peligro de enfermedades emergentes.

Temario

1)Preparación de los reactivos.
Métodos de cultivo, de enriquecimiento y de aislamiento e identificación cromogénicos.
Escherichia Coli
Salmonellas
Staphilococcus aureus
Listerias

2)Investigación de coliformes totales y Escherichia coli (CHROM agar E. Coli) en carnes y lácteos.
De la siembra de medios de enriquecimientos medios diferenciales selectivos y cromogénicos para los mismos patógenos.

3)Investigación de Salmonellas Kit Tecra .Inmunoensayo Salmonella.
Entero toxinas, Staphilococcus, Salmonellas.

4)Recuento de Staphilococcus aureus en (Agar CHROM agar aureola) CHROM agar Staphilococcus Kit inmunoensayo.

5)Investigación Listeria. Inmunoensayo

Clase Teórica:
Exclusivamente sobre las prácticas a realizar.
Medios de cultivo, condiciones que debe reunir, características de la selectividad de los medios de cultivos, reacciones bioquímicas de los microorganismos en medios de cultivos.

Taller:
Enfermedades emergentes en alimentos.
Conceptos biomoleculares epidemiológicos.
Diagnóstico clínico.
Importancia del Laboratorio de Análisis Clínico en el control ETA.

La Empresa MEDICATEC, proveerá los insumos necesarios para desarrollar todo el temario práctico del curso


Convenio de colaboración institucional, Cámara Argentina de Comercio-Fundación Bioquímica

La Fundación Bioquímica Argentina ha firmado un acta acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio, a través de la cual se decidió coordinar sus esfuerzos, estudios y trabajos para la realización de proyectos de interés común que se concretarán para cada uno de ellos en convenios específicos.

La Cámara Argentina de Comercio, es una entidad sin fines de lucro que tiene bajo su responsabilidad velar por los intereses integrales de las empresas y Cámaras, en todos los aspectos ligados a su actividad diaria. Entre ellas todas aquellas que están vinculadas a la manipulación, fabricación, transporte, fraccionamiento, comercialización y expendio de alimentos. Para alcanzar tal fin, cuenta entre sus herramientas con la intensa capacitación docente que brinda sus representados a través de su ?Escuela de Negocios?. Esta actividad la cumple activamente en todo el territorio Nacional.

La Fundación Bioquímica, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la implementación de programas especiales destinados a mejorar la calidad de vida de la población. Dentro de esa actividad cuenta con el Programa de Control de Alimentos (PROCAL), dónde participan expertos y mediante el cual se realizan actividades docentes y de asesoramiento a entidades públicas y privadas vinculadas a la producción, distribución y manipulación de alimentos.
Las partes acordaron iniciar estas actividades conjuntas con la capacitación del personal que trabaja en las empresas manipuladoras de alimentos.

Se constituyó un Comité Coordinador que tendrá como función orientar y dirigir las acciones conjuntas a desarrollar. Dicho Comité estará integrado por el Sr. Mario Grinman por la Obra Social ASSPE, de la Cámara Argentina de Comercio, el Dr. Héctor Pittaluga por el PROCAL de la Fundación Bioquímica Argentina, el Sr. Pedro Javier Naon Argerich por la Cámara Argentina de Comercio y el Dr. Claudio Gallo por las partes.

Información importante
El Curso de Microbiología de Alimentos por Métodos Rápidos, que se había anunciado para los días 10, 11 y 12 de mayo, a dictarse por el Dr. Alfredo Moro , en la Fundación Bioquímica Argentina, de la Ciudad de Buenos Aires; se ha suspendido transitoriamente, debido a que el docente viajará al exterior por compromisos imprevistos.

Se comunicará, en breve, la nueva fecha para el desarrollo de este curso.