Programa de Educación Continua |
Provincia de Buenos Aires Cronograma 2003 |
Cronograma de los cursos para visualizarlo clickee aquí ALE1 Alergías Alimentarias Docentes: Dr. Guillermo Docena, Dr. Fernando Chirdo (Cátedra de Inmunología de la Fac. de Ciencias Exactas - Universidad Nacional de La Plata) MIC Diagnóstico de Laboratorio de Candidiasis. Otras levaduras de importancia clínica Docentes: Dr. Héctor Hugo Demkura; (Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata) E1 Endocrinología I- Eje hipotálamo-Hipófiso-Tiroideo Docentes: Dr. Alfredo C. Actis Dato (Ex miembro del Centro de Referencia de RIE del Distrito I) Dr. Julio Simón (Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Italiano de La Plata) E2 Endocrinología II. Fisiopatología del eje Hipotálamo-Hipófiso-Gonadal Docentes: Dr. Daniel Aquilano (Espec. en Endocrinología) Dr. Hugo Scaglia (Director del Labortorio de Endocrinología del Htal. Italiano de La Plata) G1 Gastroenterología Infantil Docentes: Docentes: Dra. María Ester Lasta (Jefa de Servicio de laboratorio Central, Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata) Dra. Ana María Palmieri (Jefa de Consultorio de Gastroenterología Infantil Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata) C1 Hemostasia: El Laboratorio en Coagulación Docentes: Dr. Néstor Marchesi (HIGA General "San Matín" La Plata); Dra. Diana García de Paoletti (Clínica 25 de Mayo de Mar del Plata, Sección Trombosis y Hemostasia) C2 Hemostasia II: Nuevos aspectos de la hemostasia Docentes: Dra. Lucia Kordich (Fac. de Cs. Exactas y Naturales de la UBA, laboratorio de Hemostasia y Trombosis Dpto. Química Biológica) Dra. Cristina Duboscq (Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico) H2 Hematología II: Alteraciones no leucémicas de los leucocitos Docentes: Dra. Nilda Fink. Dra. María Elena Chiesa. Dr. Eduardo Gaddi (Cátedra de Hematología, de la Facultad de Ccias Exactas UNLP) HIV Taller de Laboratorio para Diagnóstico y Monitoreo en Infecciones por H.I.V. Docentes:Dra. Isabel Rimoldi; Dra. Teresa S. Arreseigor (Centro de Referencia para HIV, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires) IH Inmunohematología: Rol del bioquímico en hemoterapia Docentes: Dra. Nélida N. Polini (Dra. en Bioquímica. Docente de la cátedra de Análisis Clínicos II del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur) Dra. Alejandra Larregina (Médica Especialista en Hematología. Directora del Banco de Sangre del Htal. Municipal de Agudos "Dr Leónidas Lucero" de Bahía Blanca) I1 Inmunología: Infecciones Virales y por Mycoplasma y Chlamydias Docentes: Dra. Gloria Griemberg (Profesora de Inmunología del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica; UBA) Dra. Beatriz Aquino:Dpto. Bioquímica Clínica.Fac. de Farmacia y Bioquímica;UBA Dr. Rubén Absi: Dpto. Bioquímica Clínica.Fac. de Farmacia y Bioquímica;UBA I2 Inmunología: Colagenopatías y Hepatopatías autoinmunes Docentes: Dra. Gloria Griemberg, (Profesora de Inmunología del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica; UBA ) Dra. María Cristina Pizzimenti: Dpto. Bioquímica Clínica.Fac. de Farmacia y Bioquímica;UBA Dr. Antonio Cardinalli: Dpto. Bioquímica Clínica.Fac. de Farmacia y Bioquímica;UBA IB1 Internet para bioquímicos: "Implementación de nuevas tecnologías de la comunicación en el ámbito bioquímico" Parte I IB2 Internet para bioquímicos: "Implementación de nuevas tecnologías de la comunicación en el ámbito bioquímico" Parte II Docentes: Dr. Luis Eduardo Freggiaro (Investigador en el Departamento de Fisicomatemática, Cátedra de Física de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA) D La Bioquímica y el Deporte... Docentes: Dr. Jorge Fernández: (Profesor Adjunto Bioquímica Deportiva, Licenciatura Actividad Física Universidad de San Martín; Profesor Adjunto Extraordinario Bioquímica Deportiva. Licenciatura Actividad Física Universidad del Salvador) MFC Metabolismo Fosfocálcico Docentes: Dra. Alicia J. De Marino (Directora del Laboratorio de Investigaciones Metabólicas; Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Osteoporosis.) Dr. Erick Fradinger (Docente del Curso Actualización y Perfeccionamiento en Osteopatías Metabólicas, organizado por la Fundación Favaloro, desde 1995 hasta la fecha) Dr. José Luis Mansur: (Médico Especialista Jerarquizado en Endocrinología Colegio de Médicos de la Pcia. de Bs. As.; Docente de la Cátedra de Postgrado de Endocrinología de la Fac. de Cs. Médicas de la U.N.L.P.) P3 Parasitología III. Protozoarios entéricos oportunistas Docentes: Dra. Silvana Carnevale (Lic. en Ciencias Biológicas, Inst. Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán); Dr. Jorge Néstor Velásquez (Médico del Htal. Municipal de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz") U Urgencias en el Laboratorio Docentes: Dr. Alberto Villagra , Dra. Estela Mayer (Cátedra de Análisis Clínicos Fac. Farmacia y Bioquímica UBA) V1 Virología: Métodos de Diagnóstico Hantavirus, Manejo de muestras Docentes: Dra. Ana María Ambrosio y Noemí Pini (Inst. de Virilogía "Julio Maiztegui" de Pergamino) V2 Virología: Métodos de Diagnóstico- Dengue, Manejo de muestras Docentes: Dra. Ana María Ambrosio, Dra. Gabriela Aviles (Inst. de Virilogía "Julio Maiztegui" de Pergamino) Ciclo: La Clínica y el Laboratorio en Pediatría Ped-TM Etapa Preanalítica. Toma de Muestras en Pediatría Docentes: Bioquímicas: Dra. Mercedes Zirpoli (Hospital Gárrahan, Laboratorio Central); Bioquímica: Dra. Claudia Hernandez (Hospital Gárrahan, Laboratorio de Microbiología). Pediatra: Docente de la Sociedad Argentina de Pediatría. Ped-SUH Síndrome Urémico-Hemolítico Docente: Bioquímica: Dra. Alejandra Guzmán Hosp. de Clínicas San Martín Pediatra: Docente de la Sociedad Argentina de Pediatría (a designar) |