A través de una resolución del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se estableció la integración del mismo y la invitación a la Confederación Unificada bioquímica de la República Argentina a participar como miembro de ese organismo.
Dicho Consejo, fue creado a través del decreto presidencial 2.724 /02 con el fin de "proponer alternativas para la identificación, formulación, aplicación y evaluación de las acciones destinadas a paliar las necesidades básicas de la salud, así como para alcanzar los consensos sectoriales necesarios para la instrumentación de las políticas sanitarias".
Estará integrado por el Ministro de Salud, en su carácter de Presidente del mismo, un vicepresidente un Representante del Consejo Federal de Salud, dos secretarios Ejecutivos, y las instituciones que abajo se detallan:
Academia Nacional de Medicina, ACAMI, ADECRA, ADELCO, ADEMP, AFACIMERA, ASOCIACIÓN MEDICA ARGENTINA, ASOCIACIÓN MEDICA FEDERAL, CADIEM, CADIME CEDIM, CAEME, CGT, CGT DISIDENTE, CILFA CIMARA, COFA COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA Cap. Fed., COMISION DE SALUD CRA. DE DIPUTADOS, CRA. DE SENADORES, COMRA, CONAM, CONFECLISA, CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA CIUDAD DE Bs.As., CONSUMIDORES ARGENTINOS, COOPERALA, CORA, CTA, CONFEDERACIÓN UNIFICADA BIOQUÍMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, DCCION. NAC. DE PRESTACIONES MEDICAS, FAMSA, GREMIO DE LA SANIDAD FORO DEL SECTOR SOCIAL, OBRA SOCIAL DE DIRECCIÓN, OBRAS SOCIALES PROVINCIALES, SOC. ARG. DE PEDIATRIA, SOC. DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA.