
El acto se realizó el pasado 10 de septiembre en el Crowne Plaza Hotel, en Pellegrini 525, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia del Ministro de Salud de la Nación, Dr Ginés González García y el delegado de la Organización Panamericana de la Salud además de los directivos de Consultor de Salud y de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires
El galardón otorgado al doctor Gentilli por parte de Consultor de Salud es "como reconocimiento a su distinguida labor al servicio de la comunidad" y se hizo efectiva a través de un diploma y de una plaqueta que deja testimonio de la distinción a la que ha sido merecedor.
Durante el acto del que participaron mas de 300 comensales y se entregaron también 11 premios mas entre médicos, instituciones medicas, paramédicas y farmacéuticas, hicieron uso de la palabra el titular de la cartera de Salud nacional, el doctor González García y el Director de la publicación Consultor de Salud el doctor Juan Carlos Climent.
A título informativo es bueno recordar la trayectoria del premiado doctor ROBERTO OSVALDO GENTILLI:
Nació en Bahía Blanca el 9 de julio de 1927. Cursó estudios secundarios y universitarios en esa ciudad. Fue estudiante fundador del ex Instituto Tecnológico del Sur, base de la actual Universidad del Sur, en la carrera de Química Industrial. Luego se graduó de Licenciado en Química en 1954, obteniendo su diploma de la Universidad Nacional Eva perón de La Plata primero y posteriormente de la Universidad nacional del Sur.
Fue Visiting fellow de:
- Irvin Memorial Blood Bank de San Francisco; de Kaiser Medical Center de Oakland y de Brookside Hospital San Pablo de California, USA.
- Realizó cursos de perfeccionamiento en Buenos Aires, Salzburgo, Río de Janeiro, Cartagena, Darmstadt y Chicago.
- Participó de numerosos congresos nacionales e internacionales - Asunción (Paraguay), Lima (Perú), Viena (Austria), Santo Domingo (República Dominicana), México (D.F.), San Francisco, Chicago, Nueva Orleáns, Anaheim (USA).
- Dictó conferencias en el país y en el extranjero, generalmente vinculadas a la organización y funcionamiento de laboratorios de Alta Complejidad. Publicó una veintena de trabajos científicos.
En la función pública fue:
- Químico de la Dirección General de Sanidad del Sur
Bahía Blanca
- Jefe del Laboratorio y Banco de Sangre del Instituto Médico del Sur de Trelew.
- Jefe del laboratorio del Hospital de Rawson de Chubut.
- Jefe del Banco de Sangre del Hospital de Trelew.
- Perito Químico de la policía de la provincia de Chubut.
- También desempeñó tareas en el Laboratorio del Hospital Ferroviario de Bahía Blanca.
En el orden gremial:
- Fundó el Centro de Analista Químicos de Trelew.
- Fue secretario de la Confederación Bioquímica Argentina.
- Delegado argentino permanente a la Asamblea Latinoamericana de Química Clínica en Porto Alegre, México y Caracas.
- Presidente del Tribunal de Honor del CAC Distrito X.
- Co-fundador y primer presidente de ALAC Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad.
- Miembro fundador de la Sociedad de Histocompatibilidad e Inmunogenética.
- Miembro titular de AACC . American Asociation Clinical Chemistry.
- Miembro Honorario del Colegio Químico Famacéutico Regional del Centro del Perú.
- Jurado del 2do Congreso Praguayo de Química.
- Desde 1974 hasta el presente, es Director de IACA Laboratorios con sede en Bahía Blanca, un centro analítico multidisciplinario de alta complejidad, que ocupa mas de 80 personas con 40 profesionales de diversa currícula.
|