|
Identificación rápida del VIH en mujeres con trabajo de parto |
La presencia del virus del sida en una mujer embarazada es una situación de riesgo que se debe tener en cuenta durante el parto. La transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se puede producir desde la madre al hijo en el momento del parto. Por lo general, las mujeres que reciben atención médica durante el embarazo son analizadas para descartar la presencia del VIH. Sin embargo, algunas mujeres pueden llegar al momento del parto sin haber realizado ningún tipo de control. Un informe publicado por especialistas estadounidenses describe el uso de un ensayo rápido para detectar la presencia de anticuerpos contra VIH en la sangre de mujeres que llegan al hospital en la etapa final del embarazo. La investigación forma parte de un proyecto del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) que se conoce como MIRIAD (Mother Infant Rapid Intervention at Delivery). Uno de los objetivos del proyecto es investigar la utilidad del test rápido de VIH para detectar a las mujeres portadoras del virus que llegan al momento del parto sin conocer su situación. En un reciente artículo publicado en la revista Morbidity and Mortality Weekly Report, los especialistas del CDC señalaron que el uso de un ensayo rápido de VIH conocido como OraQuick se puede realizar directamente en la sala de parto y puede detectar a las mujeres infectadas en un plazo de pocos minutos. Como el test se puede realizar en el punto de cuidado del paciente, se considera como un ensayo de tipo POCT o ?point of care test?. El ensayo OraQuick es una prueba rápida para la detección de anticuerpos contra VIH. El resultado se obtiene en un plazo de veinte minutos y la muestra consiste en una gota de sangre. El test se realiza por medio de la introducción de la sangre en un recipiente que contiene una solución desarrolladora. Luego se coloca en ese recipiente el extremo de un dispositivo que contiene una tira reactiva. La muestra empieza a fluir por la tira y luego se leen las bandas de reacción. Si reacciona una sola banda (banda de control) el test es negativo. Si reaccionan dos bandas (banda de control y banda de reacción) el resultado es positivo. Los resultados positivos se consideran como preliminares y se deben confirman por un método más confiable (por ejemplo, el western blot). Los profesionales del CDC investigaron los casos de 380 mujeres embarazadas que llegaron a cuatro hospitales de la ciudad de Chicago con dolores de parto y sin haberse realizado ensayos previos de VIH. En todas las mujeres se realizó la búsqueda rápida de anticuerpos por medio del test OraQuick. En 225 mujeres, el test se realizó directamente en la sala de parto. En cambio, en 155 mujeres el test se realizó en el laboratorio del hospital. El objetivo del trabajo era determinar el tiempo que se tarda en recibir los resultados en los dos grupos de mujeres. ?Si consideramos el tiempo total (turnaround time) como el tiempo desde que se obtiene la muestra hasta que se recibe el resultado, este tiempo resulta de 45 minutos cuando el test se realiza en la sala de parto y de tres horas y media cuando se realiza en el laboratorio?, informaron los investigadores. Según los profesionales, al realizar el ensayo en la sala de parto, el resultado se obtiene más rápido. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el personal debe estar entrenado para realizar el test y se debe desarrollar un programa de control de calidad sobre las pruebas de tipo POCT. ?Los datos de nuestro trabajo indican que el ensayo en el punto de cuidado es posible. Por lo tanto, el test rápido se puede realizar fuera del laboratorio. Sin embargo, se necesita de un entrenamiento adecuado del personal y de un programa para asegurar la calidad de los resultados. Además, el test en el punto de cuidado se debe realizar en coordinación con el sistema de información del laboratorio para asegurar que el resultado sea documentado en forma correcta. Cada hospital deberá evaluar los costos y beneficios de la implementación de los ensayos POCT para el detectar al VIH?, finalizaron los expertos. Referencia: Centers for Disease Control and Prevention. Rapid point-of-care testing for HIV-1 during labor and delivery. Morbidity and Mortality Weekly Report; 52 (36): 866-8. (12 de septiembre de 2003) BIONOTICIAS www.faba.org.ar |