Programa de Acreditación de Laboratorios |
Información general Laboratorios acreditados |
Ante cualquier cambio en las condiciones que originaron la obtención del certificado de Acreditación, el laboratorio deberá comunicar al PAL dicho/s cambio/s y solicitar nueva auditoría para corroborar que los mismos en nada alteran el programa de aseguramiento de la calidad que ha implementado; (a modo de ejemplo, cambio de razón social -propiedad- del laboratorio, domicilio del mismo (traslado o mudanza, etc.) deberá ser notificado al Comité Ejecutivo del PAL; quien resolverá sobre la fecha de realización de la auditoría para verificar el cumplimiento de la totalidad de los estándares. (Ante cualquier duda, comunicarse con la secretaría del PAL).
POR ÚLTIMO, SE ADVIERTE QUE UD. PUEDE SER CONTACTADO EN CUALQUIER MOMENTO A LOS EFECTOS DE UNA AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO, POR LO QUE SUGERIMOS TENER LA DOCUMENTACIÓN ORDENADA Y AL ALCANCE DE LA MANO. MUY IMPORTANTE Se recuerda a aquellos laboratorios que debían de enviar alguna "acción correctiva" para salvar los incumplimientos detectados, que de no recibirse tal documentación en la secretaría del PAL dentro del plazo previsto, (sesenta días a partir de la fecha de realización de la auditoría), el mismo será excluido del padrón de laboratorios acreditados debiendo reiniciar el trámite de acreditación, una vez transcurridos 6 (seis) meses de haber sido dados de baja. NOTICIAS VARIAS DEL PAL Activa participación del PAL en el reciente Congreso Argentino CUBRA VII realizado en la ciudad de Posadas del 10 al 12 de septiembre. Allí se participó en una mesa redonda de "Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínicos", y se dictó un Curso-Taller para "Elaboración de documentos del sistema de la Calidad", en particular: "Manual de la Calidad". (Disertante en ambos eventos Dr. Carlos Peruzzetto). El PAL también estuvo presente en el 4to. Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica, organizado por la Asociación Bioquímica Uruguaya. En dicho Congreso, se participó en una mesa redonda de "Acreditación de Laboratorios". (Disertante: Dr. Claudio Valdata). Se continua participando de las reuniones en el Comité de Análisis Clínicos del IRAM (Instituto Argentino de Normalización). Representantes de la Fundación Bioquímica Argentina: Dr. Valdata, Lic. Grammatico. Se están realizando auditorías de laboratorios que por alguna causa dejaron de pertenecer al listado de laboratorios acreditados, estas se realizan a pedido de los interesados (recordamos que es un requisito imprescindible para realizar las auditorías). Se continúa participando de las reuniones de la CIDCAM (Comisión Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica), que funciona en la sede del grupo INUS de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de la Plata. Dichas reuniones se llevan a cabo los 2dos. y 4tos. jueves de cada mes en la ciudad de La Plata. Como representante concurre el Dr. Carlos Peruzzetto. Se continua participando de las reuniones del Grupo Consultor para la Mejora de la Calidad en Bioquímica Clínica, que funciona en dependencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Bs. As. Integrante permanente del Grupo Consultor: Dr Carlos Peruzzetto. Para más información Fundación Bioquímica Argentina, Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL), Viamonte 1167, CP. 1053; Capital Federal. Tel: (011) 4374-6295; 4373-5659; 4373-5674; fax: 4371-8679.
|