Programa de Control
de Alimentos

Aguas para distintos usos y efluentes industriales
  • Fisicoquímica del agua. Nociones básicas. Composición de aguas naturales. Componentes solubles e insolubles en suministros acuíferos. Balance iónico. Error porcentual error admisible
  • Tratamiento de aguas. Generalidades. Tipo de impurezas presentes.
  • Agua potable. Legislación vigente. Código Alimentario Argentino. Revisión del artículo 982. Características físicas. Características químicas: Componentes inorgánicos. Características microbiológicas. Contaminantes orgánicos. Descripción de analitos. Toxicidad
    Normativas internacionales. Cloración. Inconvenientes en el tratamiento ocasionados por algas. Subproductos de la desinfección: Trihalometanos.
  • Microbiología de aguas. Fundamentos. Potabilidad bacteriológica según Código Alimentario Argentino.
  • Agua para hemodiálisis. Normativa. Aspectos toxicológicos.
  • Agua uso ganado. Perfil fisicoquímico. Interpretación de resultados. Límites de seguridad y Límites máximos. Ley 24051: Niveles Guía de Calidad de agua para bebida de ganado.
  • Agua para riego. Perfil fisicoquímico. Interpretación de resultados. Conductividad y RAS. Riesgo por salinidad y por sodio.
  • Agua en la industria de la construcción. Agresividad al hormigón. Prueba hidráulica. Perfiles fisicoquímicos a utilizar. Interpretación de resultados.
  • Aguas de uso industrial. Calderas. Circuitos de refrigeración. Bombas para alta presión. Perfiles fisicoquímicos a utilizar. Interpretación de resultados.
  • Aguas residuales urbanas e industriales. Generalidades sobre el tratamiento de efluentes: pretratamiento, tratamientos primarios, secundarios y terciarios. Perfiles fisicoquímicos. Objetivos del control. Descripción de analitos. Impacto ambiental. Legislación.
  • Recomendaciones para muestreo y conservación según determinación.
  • Metodología analítica a utilizar según objetivos.

Fechas: 24 de Octubre de 2003, de 17 hs a 21 hs.
25 de octubre de 2003, de 08 hs a 13 hs.
Arancel: $60
Lugar de Realización: Sede de la Fundación Bioquímica Argentina
Dirección: Viamonte 1167, 2º Piso
Consultas e inscripción: 4373-5659 / 5674 int 115 o por e-mail procal@fba.org.ar

Disertante:
Guillermo Sergio Pandolfi
Químico - Universidad Nacional del Sur - 1973
Licenciado en Bioquímica - Universidad Nacional del Sur - 1976.
Especialista en Bromatología - Certificado por el Colegio de Biquímicos de la Pcia de B. Aires desde 1995 y revalidado "Con orientación Aguas" en el 2000.
Antecedentes profesionales (resumidos)

  1. Becario de Investigación - Laboratorio de Química Marina. Instituto Argentino de Oceanografía - Universidad Nacional del Sur/CONICET. 1974/76.
  2. Integrante del Cuerpo Profesional de la Armada Argentina. Escalafón Bioquímica y Farmacia. 1977/85.
  3. Coordinador Grupo de Trabajo Absorción Atómica - ALAC - Asociación Laboratorios de Alta Complejidad de la Rca Argentina - 1994/96
  4. Perito Químico designado por la Justicia Federal en causa 402/98: "Contaminación de la ría de Bahía Blanca". Año 2000
  5. Co - Director Técnico del Laboratorio Bromatológico e Industrial de IACA Laboratorios desde 1985 a la fecha.
    6. Presentador de trabajos, Director de cursos de postgrado y Disertante invitado en conferencias sobre temas de su especialidad en diversas reuniones científicas .