Científicos finlandeses analizaron la relación que
existe entre la concentración de homocisteína y el desarrollo
de eventos vinculados a la enfermedad cardíaca coronaria en un
amplio grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
La evaluación de la concentración de homocisteína
es un procedimiento que ayuda a establecer el nivel de riesgo cardiovascular
de un individuo.
“En personas con diabetes mellitus tipo 2, la asociación
entre el nivel de homocisteína
y la enfermedad cardiovascular puede ser mayor
a la observada en individuos no diabéticos. Sin embargo, no se
han realizado grandes estudios prospectivos que examinen la relación
entre el nivel de homocisteína y la mortalidad por enfermedad coronaria
en personas con diabetes tipo 2”, señalaron los investigadores
de la Universidad
de Turku y la Universidad de Kuopio (ambas ubicadas en Finlandia).
Los científicos trabajaron sobre un grupo de 830 pacientes con
diabetes tipo 2 (462 hombres y 368 mujeres, con edades comprendidas entre
45 y 64 años). El seguimiento se realizó durante un período
de siete años. Durante este período se registró la
mortalidad por enfermedad coronaria y la incidencia del infarto de miocardio
no fatal.
Los estudios de laboratorio incluyeron a la evaluación de diversos
marcadores bioquímicos como la glucosa, la hemoglobina glicosilada,
el colesterol total, el colesterol HDL, los triglicéridos, la creatinina
y la homocisteína. La evaluación de homocisteína
se realizó por medio de inmunoensayo
de polarización fluorescente (fluorescence polarization immunoassay
o FPIA).
Los profesionales evaluaron el riesgo de sufrir eventos relacionados con
la enfermedad cardíaca coronaria en función de la concentración
de homocisteína. En este sentido, observaron que el riesgo de desarrollar
eventos coronarios (episodios fatales de enfermedad cardíaca coronaria
y episodios no fatales de infarto de miocardio) en pacientes con diabetes
tipo 2 es más alto (36,2 %) en las personas con valores de homocisteína
por encima
de 15 micromoles por litro y es más bajo (22,6 %) en las personas
con valores de homocisteína por debajo de 15 micromoles por litro.
“En esta cohorte de pacientes con diabetes tipo 2,
el nivel de homocisteína en plasma es un factor de riesgo fuerte
e independiente de eventos producidos por la enfermedad cardíaca
coronaria”, concluyeron los profesionales en un artículo
publicado en
la revista Annals of Internal Medicine.
Referencias: Soinio M, et al. Elevated plasma homocysteine level is an
independient predictor of coronary heart disease events in patients with
type 2 diabetes mellitus. Annals of Internal Medicine. |