Salud Pública |
Producción nacional de vacunas |
Son la BCG
y la Doble que serán elaboradas por el Laboratorio de Salud Pública
del Instituto Biológico de la Plata para todo Por Ana María Pertierra Un anuncio reciente de las autoridades científicas Faba-Informa dialogó con uno de los máximos responsables, Alejandro Lozano, director del Laboratorio de Salud Pública dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
La suma total es 3,l millones de pesos; 2,3 millones aportará
el BID a la Agencia y 800.000 pesos el Banco Mundial al programa Vigía.
Este aporte será destinado en un 80 % a ampliar las plantas de
producción y modernizar el equipamiento. El resto irá a
cubrir gastos de asesorías y de adecuación de las buenas
prácticas de manufactura. Al asumir un compromiso de esta naturaleza
se hace imprescindible modernizar el equipamiento.
Creo que nos han elegido porque han valorado el nivel de producción de vacunas, la continuidad (hace más de 30 años que se producen vacunas) y la consistencia, es decir la homogeneidad en los distintos lotes. Toda nuestra producción actual, que no sólo abastece a la provincia de Buenos Aires sino que también provee un remanente para situaciones de emergencia nacional, además de estar sometida a los controles internos es controlada por el Instituto Nacional de Microbiología y resulta excepcional que algún lote no apruebe.
La producción anual proyectada supera al doble de
Por supuesto, habrá que reforzar el personal. Incorporar gente nueva que vaya adquiriendo conocimientos y hábitos ya que el personal del Instituto está próximo a jubilarse.
Rondará los 400.000 dólares anuales. En este momento cada dosis importada cuesta 11 centavos de dólar y nosotros presupuestamos el costo en 6 centavos de dólar por dosis. Sin embargo, este proyecto tiene mayor valor estratégico que económico porque apunta a mantener la cultura de la producción local y la posibilidad de incorporar el día de mañana cepas locales que brinden mayor protección. Otro aspecto interesante es el de ponernos a cubierto de que a futuro algunas de éstas vacunas puedan faltar. Los países centrales están dejando de producir varias de ellas porque ha disminuido la prevalencia de algunas enfermedades.
En lo que dependa exclusivamente de nosotros, creo que en un año
estaremos en condiciones. Ya se está trabajando, incluso algunos
bosquejos de la parte arquitectónica como los line-out de producción
y las documentaciones técnicas ya se han mandado a la Anmat para
su aprobación. Ignoro cuánto demorará el trámite
administrativo, que incluye la aprobación por parte de la legislatura
bonaerense por el endeudamiento y los pasos burocráticos que fijen
|