Interés General

Desnudan a los parásitos

Las personas que viven en zonas tropicales tienen un riesgo mas alto de sufrir estas tres enfermedades. Científicos internacionales dicen que han secuenciado los genomas de tres parásitos responsables por enfermedades que matan a más de 150.000 personas al año

Sus avances deberían ayudar al tratamiento del mal de Chagas, la enfermedad africana del sueño y la leishmaniasis, causadas por los tres patógenos. Incluso podría ser posible hacer vacunas, le dijeron los científicos a la publicación académica Science.
Más de 250 científicos participaron en el proyecto.

Oportunidad única

Los científicos afirman que se necesitan desesperadamente nuevas drogas para tratar estas llamadas “enfermedades descuidadas”.
Muchos de los tratamientos a los que se recurre tienen décadas de uso, producen efectos laterales -algunos de ellos fatales- y frecuentemente no funcionan porque los parásitos han desarrollado resistencia contra ellos.
Tratar la enfermedad del sueño es como una forma de ruleta rusa médica, porque no se sabe quién se salvará o quién morirá con el tratamiento disponible”, señala el profesor Sanjeev Krishna de la Universidad de Londres.
“No debería ser así ahora que hemos completado este programa de secuenciación y podemos concentrarnos en encontrar las medicinas de ‘receta mágica’ que ayudarán a erradicar esa enfermedad”.

Los parásitos

Los tres parásitos -Tripanosoma crucei, Tripanosoma cruzi, y leishmania major- contienen entre 8.000 y 12.000 genes, pero tienen más de 6.000 en común.
Para Najib El-Saued, biólogo molecular en el Instituto de Investigación Genómica de Rockville, Estados Unidos, el hallazgo abre la posibilidad de producir drogas que combatan las tres enfermedades al mismo tiempo.
Más de 500 millones de personas están en riesgo de contraer una o más de estas enfermedades, así que el potencial de los avances científicos es enorme, afirmó la Iniciativa de Drogas para Enfermedades Descuidadas (DNDI, por sus siglas en inglés)
El gerente de dicho proyecto, doctor Els Thorreel, dijo: “Es fantástico que tengamos toda esta información disponible ahora.
“Esto será un gran salto hacia adelante en el futuro. En los próximos cinco a diez años, esto debería darnos una serie de nuevas ideas para encontrar mejores curas a esas enfermedades.”
Agregó que también debería ayudar a los científicos a desarrollar mejores exámenes de diagnóstico para identificar y tratar a la gente más temprano.

Se necesita más financiación

El doctor Bernard Pecoul, director ejecutivo de la iniciativa, dijo que ahora se necesita financiación para avanzar con la investigación.
La enfermedad del sueño afecta el ritmo circadiano de las personas, lo que los lleva a estar despiertos de noche y dormidos de día. Los deja incapaces de desempeñar tareas mentales simples, tal como doblar una hoja de papel. La fiebre puede progresar a problemas cardiacos, renales y neurológicos, y llevar a la muerte.
El parásito que causa el mal de Chagas puede permanecer inactivo en el individuo hasta por 20 años antes de causar daño interno severo, normalmente al corazón.
Hay tres tipos de leishmaniasis, con distintos grados de severidad. La más peligrosa, conocida como leishmaniasis visceral o fiebre negra, es casi siempre fatal si no es tratada.
Otro tipo, la leishmaniasis muco cutánea, produce lesiones desfigurantes que destruyen las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta.
La leishmaniasis cutánea tiende a causar ulceras múltiples en la piel.

Fuente: BBC – Inglaterra

 


Interés General