Interés General

Nueva definición
de microalbuminuria para sujetos hipertensos
Un reciente informe señala que una excreción urinaria nocturna que supere los 5 µg/min.se podría considerar un predictor de enfermedad cardiaca coronaria en la población general. El objetivo de este estudio fue confirmar esta observación en una población de individuos hipertensos.

La microalbuminuria hace tiempo que ha sido definida como la excreción de albúmina entre 20 y 200 µg/min. (o 15 a 150 µg/min. durante la noche).
Sin embargo, en el Tercer estudio del corazón en la ciudad de Copenhague que tuvo lugar entre 1992 y 1994 con 1.734 hombres y mujeres de 30 a 70 años con hipertensión, pero sin historia de enfermedad coronaria se le recolectaron muestras de orina durante toda la noche. Posteriormente, estos casos se siguieron prospectivamente mediante registros hasta 2000 con respecto a enfermedad coronaria y hasta 2004 con respecto a muerte.
Durante este seguimiento fueron registrados 123 incidentes de afección coronaria y 308 muertes. Los incidentes coronarios ocurrieron en:
· 11% de sujetos con una excreción urinaria ³ 5 µg/min
· 5% en sujetos con excreción urinaria < 5 µg/min (P< 0.001)
· de modo similar la mortalidad acumulada fue 28 % versus 13 % (P< 0.001).
Los riesgos relativos de enfermedad coronaria y muerte asociados con una excreción urinaria de albúmina ³ 5 µg/min fueron de 2.0 (1.4 a 2.9; P< 0.001) y 1.9 (1.5 a 2.3; P< 0.001), respectivamente, después de ajustarse por edad, sexo, nivel de presión arterial, consumo de drogas hipertensivas, diabetes, clearence de creatinina, hábito de fumar , niveles de lipoproteínas e índice de masa corporal.
La conclusión del estudio avala una nueva definición de microalbuminuria como la excreción urinaria de albúmina por encima de 5 µg/min. Y sugiere que en el futuro la medición de la microalbuminuria se deberá incluir como contribución al riesgo en individuos hipertensos.

Referencia: Hypertension 2005;46:33 Association with incident coronary disease and death

Interés General