Interés General

Ginéz González García asegura que

Hay que trabajar sobre la entrada a los riesgos
Las campañas preventivas, que recorren
la costa atlántica desde Pinamar hasta
Mar de Plata durante 40 días, incluyen
la distribución de 1.000.000 de profilácticos, folletería con material informativo
y juegos de playa.

El ministro de Salud y Ambiente de la Nación, dijo que “estamos todos preocupados tratando de ver cómo se mejoran las salidas de los lugares donde puede haber riesgo, y yo digo que lo que nosotros tenemos que hacer es trabajar sobre las entradas
a los riesgos, y la entrada al cigarrillo, o por ejemplo tener relaciones sexuales sin preservativo es una manera de no cuidar la entrada”, afirmó al justificar la campaña preventiva de verano que la cartera sanitaria nacional lleva a cabo en distintas ciudades de la costa atlántica.
Respecto de los lugares elegidos, el funcionario nacional aclaró que “la campaña en realidad hace
un tiempo que la venimos haciendo con todo, lo
que pasa es que uno no puede desaprovechar los lugares de veraneo, los lugares de concentración
de pibes sobre todo, porque son sectores donde obviamente uno tiene que seguir enfatizando, inclusive todos los medios, que hay que cuidarse, porque siempre es mejor cuidar que tratar de curar”, remarcó el ministro.
González García recordó que en particular con
el tema del lucha contra el tabaquismo: “algunos decían que nosotros culturamente no estábamos preparados, y yo digo no, que uno tiene que asumir esto como una campaña pública, tiene que entender que acá hay que cuidar”, enfatizó.
Como resultado de la campaña implementada por
el área, el ministro de Salud y Ambiente comentó que “durante el año pasado, hubo un 11 por ciento menos de fumadores en Argentina, lo que significa que nuestra campaña contra el tabaco ya está dando resultados”, y agregó que “esto implica que hay más de 500 mil personas que ya no fuman en el país”.
“De esta manera, estamos evitando 2 mil muertes seguras de aquí a 15 años”, señaló en referencia
a la calidad de vida ganada con estas cifras.
Además, González García indicó que “cayó la venta de cigarrillos un 6 por ciento en 2004, pese a que todos los indicadores de consumo general aumentaron. Es decir: no creemos que esta caída
del consumo haya sido por factores económicos,
sino que tiene que ver con la conciencia que
estamos estimulando entre todos los argentinos”.
“Esta caída en el consumo quizás no se vea hoy, pero es fundamental para el futuro de los argentinos. Pero sí además logramos que el Congreso de la Nación apruebe el proyecto de ley que ya tenemos de prohibición de fumar en espacios públicos, los fumadores pasivos, que son muchos y que no tienen por lo general protección, estarán más protegidos. Y es algo sabido que cuando uno tiene un lugar en donde no puede fumar, fuma menos
e incluso llega a abandonar el hábito”, señaló.
El proyecto de ley también incluye, dijo el Ministro “limitar mucho la publicidad y la posibilidad de fumar en los ámbitos de trabajo, lo cual son dos medidas concurrentes muy, muy buenas, que en todo el mundo están demostrando su alta efectividad.
Es importante no ver estas políticas como que
son sólo para el primer mundo, son políticas
para todos, sólo hay que implementarlas”.

1.000.000 de profilácticos en la Costa

La campaña de verano de prevención del Sida
y contra el Tabaquismo lanzada en la ciudad de
Mar del Plata por Ginés González García, contó con una treintena de preservativos gigantes, una colorida murga marplatense y promotoras con remeras alusivas que dieron marco al encuentro en el que
se entregaron obsequios con leyendas referidas
a ambas campañas.
Las campañas, que recorren la costa atlántica desde Pinamar hasta Mar de Plata durante 40 días, incluyen la distribución de 1.000.000 de profilácticos, folletería con material informativo y juegos de playa. Además, en todas las ciudades, las promotoras invitarán al público a adherir con su firma al Convenio Marco para el Control del Tabaco, que la Argentina suscribió en la ONU (Organización de Naciones Unidas)
y que se encuentra en estado parlamentario
en el Congreso Nacional.

Nuevos slogans

El nuevo slogan de la campaña 2005 del Programa de Lucha contra el SIDA es “Enamorarse en verano es tan fácil como cuidarte”. Esa frase, junto a otras tales como “Si vas a llegar más lejos, tenelo cerca” –en alusión al uso del preservativo- están estampadas en afiches, parasoles, lonas playeras, naipes y freesbees, así como en las remeras y gorros que visten las promotoras.La nueva campaña para la prevención y disminución del consumo de tabaco, por su parte, incluye, además de los elementos antes mencionados, señaladores
con calendario, barriletes, trípticos y stickers.
Las leyendas que están impresas son, entre otras, “Hoy es un buen día para dejar de fumar” y “Viví
el verano. Elegí no fumar”.
En ambas campañas, se pueden leer los 0-800 del Ministerio para dejar de fumar (0800-222-1002) y el de prevención del Sida (0800-3333-444), así como
el sitio web www.dejohoydefumar.com.ar.


Interés General