Distrit o IX
Actualización científica
Ateneo sobre Parasitosis en el Cambio Global
El pasado 21 de agosto se ha llevado a cabo, bajo la organización del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires Zonal VIII y en forma conjunta con el Centro de Bioquímicos IX Distrito, el Ateneo: "Parásitos y Parasitosis en el Cambio Global. Amenazas y Fortalezas".
La disertante fue la Dra. Alicia M. Ateca, Bioquímica (1972) por la Universidad Nacional de Córdoba. Máster en Gestión de Servicios de salud. Auditoria Médica-Odontológica y Bioquímica (Año 2000) Universidad Nacional de Mar del Plata. Especialista en Gestión (otorgado por el Colegio de Bioquímicos Central) Año 2008. Especialista en Bioquímica Clínica Área Parasitología (Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca) Año 2015. Profesor adjunto de Parasitología Humana en la Carrera de Bioquímica Facultad de Ciencias exactas y naturales Universidad Nacional de Mar del Plata. Docente universitaria durante 11 años en la Universidad Nacional del Nordeste en tres Facultades simultáneamente Medicina, Odontología y Enfermería).
El encuentro tuvo lugar en la sede del Distrito IX, Falucho 3545 de la ciudad de Mar del Plata, el viernes 21 de agosto de 2015 de 19:00 a 21:00. Una actividad no arancelada de la que participaron socios del Distrito IX, colegas de nuestra provincia, colegiados hospitalarios y estudiantes de la carrera bioquímica.
Curso sobre Infertilidad
El Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina ha llevado a cabo el Curso "Infertilidad. Aspecto inmunológico, bacteriológico y molecular" realizado en San Bernardo los días 4 y 5 de setiembre del corriente año.
Dicho curso ha sido dictado bajo la Dirección de la Dra. Adriana S. Brufman, Bioquímica. Dra. en Cs. Bio-médicas, F. de Medicina-UNR. Especialista en Inmunohematología y en Andrología. Docente Área Inmunología, Dto. De Bioq. Clínica, FCsBy F-UNR, y la Docente Colaborador Dra. Laura Colombo, Bioquímica, Esp. Bacterióloga, Docente Área Microbiología, Dto. Bioquímica Clínica-UNR, Scio. Bacteriología, Htal. Escuela "Eva Perón" de Granadero Baigorria.

El temario desarrollado fue:
Módulo 1
1- Introducción. Causas de Infertilidad. La infertilidad como un problema bio-sico-social- ¿Es lo mismo Esterilidad que Infertilidad?
2- ¿Cómo se estudia en el hombre?- Factor masculino
3- ¿Cómo se estudia en la mujer?
4- Rol del Bioquímico en el estudio de fallas reproductivas
Módulo 2
1- Mecanismos inmunológicos del proceso reproductivo
2- Infertilidad Inmunológica en el hombre- Estudio inmunológico de semen. Antígenos del semen-Autoinmunización
3- Infertilidad Inmunológica en la mujer-Isoinmunización-
4- Anticuerpos antiespermáticos
5-Incompatibilidad ABO como causa de Infertilidad en la pareja
Módulo 3
1- ¿En qué consiste un espermograma especializado?
2- Citología seminal
3- Pruebas funcionales espermáticas
4- Nuevos valores de referencia de las variables seminales (OMS 2010)
Módulo 4
1. El Laboratorio en Reproducción Asistida Humana
2. Capacitación espermática
3. Técnicas de Reproducción asistida de baja, media y alta complejidad
4. Técnicas de micromanipulación
5. Reproducción Asistida en el Siglo XXI
Módulo 5
1. Alteración de la fertilidad por factores externos:
2. Factores ambientales
3. Factores genéticos
4. Enfermedades crónicas
5. Drogas de abuso- Tabaquismo
Módulo 6
1. Integridad de ADN espermático
2. Lesión de ADN y fertilidad
3. Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) y lesión de ADN
4. Métodos para medir daños de ADN espermático- Utilidad Clínica
Módulo 7
1. Teórico práctico: Videos y diapositivas con muestras de semen (los alumnos evaluarán en forma grupal Movilidad y Morfología espermática)
2. Seminario de Integración de conocimientos.
El curso contó con la presencia de colegas del Distrito IX y profesionales del área de salud de la zona en la que se ha dictado el curso. Es premisa de esta institución continuar propiciando estos eventos, dentro del marco adecuado, para la actualización científica.


El Señor Ramón Ducay
Reconocimiento por su trayectoria en FABA
|
Si todavía estuviéramos en el barrio e hiciéramos una pisadita, eterno medio justiciero para elegir primero a los jugadores más avezados, yo sin dudar elijo a Ramón.
Quien no quiere en su elenco a un jugador sereno, de palabras económicas pero justas, de cabeza levantada y mirada transparente, de pase al compañero mejor ubicado, de sostén anímico y técnico.
Ramón Ducay es parte del ADN de FABA, su paso por nuestra institución será siempre recordado con sabor a presente. Cada nuevo dirigente que llegó a Faba en las últimas tres décadas encontró en la oficina de Ramón un refugio, el lugar donde esconderse, cuando muchas veces da ganas de salir corriendo por los pasillos. El lugar donde la buena charla se daba naturalmente, fuera de política, de futbol, o de bueyes perdidos, que seguramente en esa oficina se volverían a encontrar.
Hincha del Lobo, siempre dentro de su tono medido, pero pendiente de cada punto, y sufriendo con cada descenso y celebrando cada ascenso con sonrisas inolvidables. De corazón radical y admirador de Don Raúl, creo que comparten los dos eso de mirar a los ojos sin cuentas pendientes.
Se te va a extrañar Ramón, porque sos de una especie en extinción, no por edad eh, sino por esencia, sos de una madera de la que ya no vienen los muebles nuevos. A pesar de mil disputas políticas siempre mantuviste la prudente distancia del que ya vio todo, del que sabe que los silencios ayudan mucho más que las palabras de ocasión. Te usamos inconscientemente de cable a tierra, cualquier tormenta parecía calmarse al cruzar la puerta de tu rincón.
Como cuesta no decir
"llamá a FABA y preguntale a Ramón Ducay", muletilla incansable, que transformaba un pelotazo a la tribuna en pase gol.
Varios nos ocuparemos de que se respete tu legado, no pasa al olvido lo que se recuerda con cariño y con respeto.
Allá por principio de los 90 mientras hacía mis primeras armas en el Hospital Italiano, había una cocinera, Ofelia, que al llegar los profesionales de guardia a la cocina saludaba en forma desigual.
A la mayoría con un
-cómo anda Doctor?, y a otros muy pocos con un
- cómo anda señor?. En mi incipiente curiosidad un día le pregunté porque saludaba de distinta manera de acuerdo a quien entrara si eran todos profesionales fueran médicos o bioquímicos. Y ella tomando aire, y con un resoplido previo, como quien tiene que explicar lo que se sobreentiende me dijo: "en la medicina hay muchos doctores, pero pocos señores, y yo tengo muy clara la diferencia…."
Hoy te despedimos con el mayor de los abrazos, Señor Ramón Ducay.
Claudio H. Cova
Presidente – Distrito IX
El Distrito IX festejó su 57º aniversario
El día 22 de agosto se ha conmemorado el 57º Aniversario de la fundación del Centro de Bioquímicos IX Distrito en la cena de camaradería realizada en el Salón del Ocean Club de Playa Grande de la ciudad de Mar Plata
• El Dr. Gerardo O. Sancio (Mar del Plata) y el Dr. Luis García (Presidente de FABA).
La Dra. Sandra A. Presenza (Mar del Plata) y el Dr. Alberto N. Torres (Secretario de FABA).

• Autoridades del Distrito y flia. Recibiendo la medalla FABA por 25 años en la profesión: Dra. Susana E. Alcorta (Necochea) y el Dr. Gabriel Di Bastiano (Vicepresidente de FABA).
Autoridades de FABA y del Distrito IX junto a sus esposas.
Durante el acto protocolar hubo palabras del Presidente del Centro de Bioquímicos IX Distrito, Dr. Claudio H. Cova, acompañado por los colegas Norberto José Sibechi, Julio Soto y Dante Valentini (Vicepresidente, Tesorero y Vocal Titular del Distrito IX). Y palabras del Presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Luis García.
Entrega de medallas
De la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires y del Centro de Bioquímicos IX Distrito a los profesionales que han cumplido 25 años en el ejercicio de la profesión. Han recibido las mismas la Dra. Susana E. Alcorta (Necochea), la Dra. Sandra A. Presenza (Mar del Plata) y el Dr. Gerardo O. Sancio (Mar del Plata). Y medalla del Centro de Bioquímicos IX Distrito a los profesionales que han cumplido 25 años en el ejercicio de la profesión al Dr. Gustavo J. Galbán (Mar del Plata).
Nuestro agradecimiento a las autoridades de entidades colegas y del área de salud que han participado en el acto protocolar y en la cena, podemos mencionar: Al Dr. Luis García, Presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires; Dr. Alberto N. Torres, Secretario de FABA y Presidente Distrito II; Dr. Gabriel Di Bastiano, Vicepresidente de FABA; Dr. Oscar Sala, Vocal Titular de FABA; Dr. Miguel Castagnino, Director del Acta Bioquímica; Dra. Mabel Díaz, Presidente de Emsa SA.; Dr. Guillermo Bilder, Vicepresidente de la Fundación Bioquímica Argentina; Dr. Oscar Negri, Presidente del Distrito I; Dr. Omar Cerrone, Presidente del Distrito X; el Dr. Alejandro Ferro, Concejal por Acción Marplatense del Partido de General Pueyrredón); Dr. Carlos A. Schmidt, Vicepresidente del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires; Dr. Mario H. Dicroce, Presidente de la Caja de Previsión Social para Bioquímicos de la Prov. de Buenos Aires y Secretario del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Bs. As.; Dra. Alicia M. Ateca, Presidente del Colegio de Bioquímicos Zonal VIII; Dr. Juan Carlos Isa, Secretario del Centro Médico de Mar del Plata; el Farm. Hernán Tugores, Vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Gral.Pueyrredón; el Odont. Fabián Pintar, Secretario del Círculo Odontológico de Mar del Plata y el Dr. Camilo D´Onofrio, Auditor Regional de Medifé.
Y en este capítulo de agradecimientos mencionamos el obsequio para la realización del sorteo con el aporte de EMSA SA.
|
|