IOMA: un modelo prestacional solidario
FABA participó junto a directivos de instituciones de salud de la reunión que tuvo lugar con el jefe de Gabinete provincial. En el encuentro se expusieron los aspectos contractuales del modelo solidario de atención de IOMA con los distintos prestadores

• Alberto Pérez, jefe de gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires
El pasado 11 de octubre en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires el jefe de Gabinete, Alberto Pérez recibió a los directivos de las instituciones de salud bonaerenses.
El encuentro, que fue promovido por el titular del IOMA, doctor Antonio La Scaleia, contó la con presencia de los doctores Guillermo Cobián, presidente de FEMEBA (Federación Médica de la provincia de Buenos Aires), Roberto Rossi presidente de FOBPA (Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires), Marcelo Suárez de FEMECON (Federación Médica del Conurbano), Héctor Vazzano, presidente de FECLIBA (Federación de Clínicas de la prov de Buenos Aires), Gonzalo Hernández, titular de la Agremiación Médica Platense, Dardo Pereyra por SOLP (Sociedad Odontológica de La Plata), Alberto Torres, presidente de FABA y el Contador Andrés Marensi, titulr de ACLIBA (Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires).
Representando al IOMA además de su presidente también participaron el Director General de Administración, Contador Alejandro Fernández y el Director General de Prestaciones Dr. Nicolás Vitale.
El tema principal fue la presentación del modelo solidario de atención de IOMA, la obra social de la provincia de Buenos Aires y del rol de las instituciones de prestadores en el convenio que mantienen con la obra social de los bonaerenses asi como de los resultados obtenidos en ese trabajo en conjunto y de los proyectos a futuro.

• Dr. Antonio La Scaleia, presidente de IOMA
Se hizo hincapié en la importancia de la relación que mantienen las instituciones de salud y la principal obra social provincial para alcanzar un nivel de calidad cada vez mayor en las prestaciones que se brindan a los afiliados así también como la optimización de los recursos, y la implementación de programas consensuados de prevención, promoción y cuidado de la salud.
|
|