Bibliografía seleccionada de las ciencias del Laboratorio Clínico

En nuestra página Web encontrará, en la sección de bibliografías, una selección de artículos científicos en español y portugués, publicados en revistas nacionales, latinoamericanas y españolas que están, a partir de la fecha, a su disposición |
Se incluirán, en lo posible, trabajos de reciente publicación, presentados según las diferentes áreas del laboratorio, con la intención de cubrir durante el año, la mayoría de ellas. Este servicio se renovará cuatrimestralmente, por lo que se harán 3 entregas anuales. El mismo es de uso libre y gratuito, y desde la cita se podrá acceder directamente al trabajo.
Si tiene alguna sugerencia o consulta para hacernos, le solicitamos se comunique con nosotros.
Endocrinología:
Rosety-Rodríguez M, et al. Mejora de defensas antioxidantes mediante ejercicio aeróbico en mujeres con síndrome metabólico
Genética:
Valadez-González N, et al. Asociación de la variante e23k del gen kcnj11 como riesgo genético para diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión en una población de Yucatán.
Hematología:
Lombana MA, et al. Utilidad del PFA-100 en una población colombiana como método de tamizaje en enfermedad de von Willebrand y trastornos de la función plaquetaria.
Hemostasia:
Rodríguez-Pérez LM, et al. Frecuencia del síndrome de plaquetas pegajosas en pacientes con pérdidas fetales recurrentes.
Inmunología:
Álvarez Hidalgo R, et al. Correlación clínico inmunológica en los pacientes infectados con VIH en el sanatorio de Camagüey.
Microbiología:
Burnham C, et al. Automatización en el laboratorio de microbiología clínica.
Virología:
Wilhelm J, et al. Evaluación de la sensibilidad diagnóstica de tres técnicas de laboratorio para la infección por influenza A: inmunocromatografía, IFD e IFD con citocentrifugado versus RPC-TR.
|
|